La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves la compatibilidad de las y los titulares de SUAF por Embargo con el bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos.
“Si no contás con ingresos formales, sos trabajadora de casas particulares, monotributista social o monotributistas A y B, podés inscribirte al Refuerzo de Ingresos, aunque recibas una Asignación Familiar por Embargo”, detalló el organismo conducido por Fernanda Raverta en redes sociales.
La prestación de $18.000 que se liquidará en dos cuotas iguales en mayo y junio, avanzó hoy hacia la segunda instancia de inscripción con la presentación de una Declaración Jurada (DDJJ) y la carga de una Clave Bancaria Uniforme (CBU).
BONO IFE 4 2022 ANSES: QUÉ ES SUAF POR EMBARGO
ANSES liquida el llamado SUAF por Embargo a las madres de los menores cuando los papás trabajan en blanco.
“Para percibir la prestación, la persona que está a cargo de los niños y/o adolescentes debe hacer un trámite ante el organismo. Dicha solicitud se hace con el Formulario Madres (PS 2.73)”, amplía la web oficial.
IFE 4 2022 ANSES: CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COMPLETAR LA DECLARACIÓN JURADA Y COBRAR EL BONO IFE 4
- Ser argentino o argentina nativo o nativa, por opción o naturalizado o naturalizada y residente en el país o extranjero o extranjera con una residencia legal en la REPÚBLICA ARGENTINA no inferior a dos años anteriores a la solicitud de la asignación monetaria.
- Tener la edad igual DIECIOCHO (18)años o más y no haber cumplido los SESENTA Y CINCO (65) años de edad.
- No percibir ingresos superiores al valor equivalente de DOS (2) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Además, las y los monotributistas y trabajadores informales no registrados, no deberán presentar el siguiente escenario de ingresos, que justifique la “situación de vulnerabilidad económica y patrimonial”, a partir de:
- No encontrarse bajo relación de dependencia registrada en el sector público nacional, provincial, municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el sector privado, a excepción de las personas mencionadas en los incisos c) y e) del artículo 2° del presente.
- No deberán estar inscriptas en el RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES en la categoría “C” o superiores, ni en el régimen de autónomos.
- No podrán ser titulares de jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- No contar con una cobertura de seguro de medicina prepaga.
- No contar con una cobertura de salud según se establezca en la reglamentación correspondiente, a excepción de las personas mencionadas en los incisos c), d) y e) del artículo 2° del presente decreto y de los o las titulares de la prestación por desempleo.
Bono IFE 4 ANSES: cómo completar la Declaración Jurada en Mi ANSES
ANSES habilitó el canal online para acceder a la firma de la Declaración Jurada (DDJJ) de solicitud de cobro al bono IFE 4 2022 de $18.000, junto a la carga de una CBU.
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción “Refuerzo de Ingresos”. Al instante te aparecerá la siguiente leyenda “¡Bienvenida/o a la 2da etapa de inscripción del Refuerzo de Ingresos!”
- Luego, se desplegará las condiciones fundamentales de aprobación o rechazo al bono IFE 4 2022, según establece el Decreto 216. Dar click en “Continuar”.
- Más tarde, se dará paso a la carga o selección de una CBU.
- finalmente, en el último tramo, se deberá ratificar la información declarada en el formulario de ingresos y allí descargar el comprobante de solicitud.
“Tu inscripción fue completada correctamente y está siendo analizada”, concluye la leyenda final.