Sin Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y en plan de «reconversión de planes sociales en trabajos genuinos», el flamante ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, ratificó el compromiso de evaluar la iniciativa.
El funcionario confirmó que se analiza la propuesta del Ingreso Básico Universal, y dijo «nosotros nos hemos reunido y vamos a seguir trabajando, analizando todas las propuestas que nos acerquen en un marco concreto de compromiso de salida de la Argentina, y fundamentalmente insisto en la transformación del plan social en trabajo genuino».
Recordemos que tras la interrupción del IFE que entregaba $10.000 a 8,9 millones de personas en la pandemia, la propuesta de Ingreso Básico es una de las iniciativas que elevó el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois.
El proyecto tiene como objetivo ampliar el sistema de seguridad social a partir de la transferencia de ingresos que, aunque se denomina universal, sólo llegaría a quienes no cuenten con una suma fija asegurada.
En concreto, la iniciativa incluye a cuatro categorías;
- Trabajadores «en transición a la formalidad», es decir cuentrapropistas no profesionales o trabajadores no registrados.
- Jóvenes de entre 18 y 30 años que se encuentren formándose para integrarse al mercado laboral.
- Trabajadoras de la economía del cuidado cuyo trabajo no se encuentra remunerado.
- Parte de la población rural que incluye a los pueblos originarios, comunidades campesinas, pequeños productores hortícolas y trabajadores temporarios.
Según lo dicho por Grabois, «se está trabajando en la parte técnica, terminando de pulir números, formas de implementación y evaluando a qué programas debería reemplazar, que en principio serían el Alimentar, las becas Progresar y seguros de desempleo y programas provinciales».
En la misma dirección, el diputado nacional y miembro del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP), Itai Hagman, aseguró que la iniciativa se encuentra en una «etapa de conversaciones internas, tenemos un proyecto concreto y diseñado que se puede mejorar y abre a la discusión con otros espacios del Frente de Todos, lo estamos discutiendo con Sergio Massa, Máximo Kirchner y luego vamos a tener una discusión con el poder ejecutivo por el financiamiento».
Bn noches tengo 59 años ninguna entrada de dinero ni pensión o sea nada no puedo trabajar más por problema de salud …a quien recurro para que me den alguna ayuda económica para poder pagar luz medicamentos etc ? Por favor ?