Días atrás, el Ministerio de Desarrollo Social junto con su Ministro Daniel Arroyo habilitó a la inscripción al Plan Potenciar Inclusión Joven, el cual otorga una beca de $ 8.500 por un plazo máximo de 12 meses. Este programa tiene como beneficiarios y está dirigido a los ciudadanos Argentinos de 18 a 29 años de edad en situación de vulnerabilidad social, a quienes les permite concretar un proyecto productivo, comunitario, cultural o de formación laboral.
El Plan Potenciar Inclusión Joven es el programa que el Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social están preparando desde hace un tiempo para reemplazar el IFE.
Se ha decidido que el plan tenga como beneficiarios a los jóvenes dado que es el rango más afectado por la pandemia. Con el pago de becas y un acompañamiento se irán generando puestos de trabajo, lo cual es sin lugar a dudas la respuesta a la crisis económica por el cual atraviesa el país.
Esta herramienta financia el arranque o ejecución de proyectos socio – productivos, socio – laborales y socio – comunitarios. El beneficio se aplica durante 12 meses como máximo.
Mensualmente, los beneficiarios cobrarán una beca de $ 8.500. Al mismo tiempo, ellos reciben un acompañamiento por parte del Estado.
Los proyectos pueden ser postulados para inscribirse en este programa son los siguientes:
- Tipo socio – productivos: Emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo.
- Tipo socio – comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan.
- Tipo socio – laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el empleo.
Para mayor información el interesado tiene que mandar un correo electrónico a la dirección [email protected].
Cabe señalar que su puesta en marcha es llevada adelante gracias a la articulación y coordinación de Desarrollo Social y su Ministro Daniel Arroyo con niveles provinciales y municipales competentes, y con organismos no gubernamentales y universidades.