La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó el programa para que madres puedan cobrar un beneficio previsional, Ésto se debe que el plan de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado se puede sumar a la moratoria vigente, sin embargo se debe saber que tiene una fecha de vencimiento.
Recordemos que la jubilación para mujeres con hijos otorga un reconocimiento a quienes no pudieron aportar a causa de cuidar su familia. El programa reconoce un año de aporte por cada hijo nacido vivo, se reconocen 2 si se trata de un hijo adoptado con menos de 18 años. Al beneficio se le suma un año si se trata de un hijo discapacitado y 2 para quienes cobraron la Asignación Universal por Hijo (AUH) por 12 meses o más.
El programa también contempla un beneficio adicional si las mujeres trabajaron en relación de dependencia, como el período gozado en concepto de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad.
REQUISITOS PARA LA JUBILACIÓN
- Haber tenido uno o más hijos.
- Tener más de 60 años.
- No reunir los aportes requeridos.
- No tener una jubilación otorgada o en trámite.
- Pasar un estudio socioeconómico.
TRAMITE DE LA JUBILACIÓN
Es necesario verificar que los hijos estén registrados en Mi Anses, para ello, se accede a www.anses.gob.ar, se carga el CUIL o CUIT y la Clave de la Seguridad Social, luego en «Información personal» y «Datos personales y familiares».
Luego de revisar que los datos son correctos, se solicita un turno para «Asesoramiento por tareas de cuidado» via online o por teléfono al 130.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de la madre.
- Partida de nacimiento de los hijos.
- En caso de hijo con discapacidad, el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Si los hijos son adoptados, la sentencia judicial correspondiente.
Recordemos que los aportes previsionales reconocidos por hijos son compatibles con la moratoria de ANSES, con lo que la solicitante puede optar por pagar los años que le faltan hasta en 60 cuotas, el monto de las cuotas se descontarán directamente de la jubilación, y se adecuarán trimestralmente mediante el índice de movilidad.
AÑOS A REGULARIZAR POR MORATORIA
Según la Ley 26.970, se permite a las mujeres de entre 60 y 65 años acojerse a la moratoria, los años a regularizar son desde el 1 de enero de 1955 hasta el 31 de diciembre del 2003. Es importante saber que sólo se pueden regularizar aportes desde que la persona cumplió 18 años.
El vencimiento de la moratoria de ANSES es el 23 de julio de 2022, por el momento no se extenderá el plazo.