JUBILACIONES, POTENCIAR TRABAJO Y PROGRESAR: Nuevos montos con aumento

Como ya es sabido, el gobierno decidió aumentar antes de tiempo el piso de remuneraciones del 35%, pactado hasta septiembre. Recordemos que dicho aumento fué aprobado en abril del 35% en siete tramos, pero dada la crisis reinante se hará en tres.

El piso salarial para los trabajadores formales se incrementó un 9% en abril, luego se actualizó en mayo y junio 4% cada mes, para julio se preveía un 3%, pero con el nuevo decreto será del 6%, queda saber el reajuste de agosto, noviembre y febrero del año que viene.

Fuentes cercanas al gobierno revelaron que se evalúa reforzar los aumentos de salario a trabajadores del sector publico, a pesar que hace un mes cerraron paritarias con un 35%. A pesar de que no se recuperaba el poder adquisitivo con dicho porcentaje, los gremialistas firmaron igual, pero al poner sobre la mesa la posibilidad de renegociar por parte del gobierno, sindicatos como ATE pedirá al menos un 40% de aumento.

Todo esto hizo que si bien no implica un mayor aumento, si, éste es más rápido de lo pactado en abril. Con ésto los programas sociales como las Becas Progresar, El Potenciar Trabajo y el Seguro de Desempleo se verán beneficiados.

Para el caso del Potenciar Trabajo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, recordemos que se actualiza en el mismo porcentaje que el SMVM, Dicho programa implica una carga horaria de 4 horas en distintos rubros, y su monto es el 50% del salario mínimo. Actualmente, Potenciar Trabajo otorga $12.600 a casi un millón de beneficiarios. Para el mes de julio el monto será de $13.608, llegando en septiembre a 14.580.

Para las jubilaciones con 30 años de aportes, es el 82% del salario mínimo vital y movil. En septiembre debería ser de $23.900 el beneficio

En caso de Becas Progresar, el impacto es indirecto, ya que al estar dirigida a estudiantes universitarios con tope para entrega de la beca, y al tener un techo de 3 SMVM, éste se elevará de los $67.300 fijados en abril a los $87.840 en septiembre.

El seguro de desempleo otorgado por ANSES va acorde a la suba del piso del SMVM, Así el rango pactado en abril iba de los $6.000 a $10.000 aproximadamente, en septiembre será entre $8100 y $13.500.

2 comentarios sobre «JUBILACIONES, POTENCIAR TRABAJO Y PROGRESAR: Nuevos montos con aumento»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.