En este mes, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció la incorporación automática al cobro del bono del Programa Alimentario, la obra social incorporó a jubilados y pensionados de 85 años de edad o más. Los pagos serán realizados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en sus cuentas bancarias donde cobran los haberes.
El Programa Alimentario PAMI consiste en la entrega de bolsas con alimentos a adultos mayores, y la distribución de ellas se hacía en centros de jubilados y pensionados. Debido a la emergencia sanitaria, éstos centros cerraron sus puertas, cerrando la inscripción al mismo, y por lo que se decidió pagar un Bono Alimentario a sus beneficiarios. Con ese dinero, podrán comprar los artículos necesarios.
Debido al mal momento que atraviesan los jubilados a causa del aumento de precios, se incorporaron automáticamente a afiliados de PAMI mayores de 85 años con el haber mínimo.
El beneficio se paga de acuerdo al cronograma de pago de haberes, por lo que se puede verificar en el recibo de sueldo.
MONTO DEL BONO DEL PROGRMA ALIMENTARIO PAMI
El importe a pagar por ANSES va desde los $3.000 a los $7.200 según la ubicación geográfica nacional y el tipo de bolsón que recibía, aparte, la obra social anunció un pago extraordinario de $3.000.
TARJETA ALIMENTAR
El ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que se estudia incluir a los adultos mayores a la Tarjeta Alimentar, pero hasta el momento no se anunció nada al respecto.
Este programa forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre, y beneficia a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignación por embarazo y madres de 7 hijos o más que perciben una Pensión No Contributiva (PNC), éstos últimos, padres de hijos de hasta 14 años inclusive.