Con el inicio del calendario de pagos del mes de abril de la ANSES, los prestatarios de la AUH y algunas otras líneas de los planes sociales pueden acceder a reintegros en supermercados y farmacias de todo el país. ¿Qué requisitos se necesitan?
Comenzó el mes de abril y la Administración Nacional de la Administración Social (ANSES) procederá con el pago de las distintas prestaciones que solicitan los argentinos que más las necesitan. Entre ellas, se encuentran la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar, Pensiones No Contributivas (PNC), etc. Etc. Etc.
A quiénes le corresponda recibir el monto de la AUH, las fechas de cobro se dividen según la terminación del numero de DNI y son las siguientes:
Fechas de cobro AUH abril
- Con DNI terminado en 0: viernes 8 de abril.
- Con DNI terminado en 1: lunes 11 de abril.
- Con DNI terminado en 2: martes 12 de abril.
- Con DNI terminado en 3: miércoles 13 de abril.
- Con DNI terminado en 4: lunes 18 de abril.
- Con DNI terminado en 5: martes 19 de abril.
- Con DNI terminado en 6: miércoles 20 de abril.
- Con DNI terminado en 7: jueves 21 de abril.
- Con DNI terminado en 8: viernes 22 de abril.
- Con DNI terminado en 9: lunes 25 de abril.
Beneficio de la AUH
Los prestatarios de la asignación pueden acceder a descuentos y beneficios varios a la hora de realizar las compras. En ese sentido, se efectuará un reintegro del 15% en compras en supermercados y farmacias de todo el país que es efectuado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hasta el 30 de junio. Es un tope de $2.400 por mes para quienes tengan dos hijos o más.
Esta medida beneficiaria se aplica a las compras hechas con la tarjeta de débito asociadas a la cuenta de la seguridad social. El descuento se realiza sobre el total de la compra y tarda entre 24 y 48 horas en que eso sea devuelto a la cuenta bancaria.
Además, quienes sean titulares de la AUH, pero con un solo hijo, los jubilados, pensionados y las AUE también les corresponde el reintegro, pero en estos casos con un tope de $1.200.
Requisitos para acceder al reintegro
- Poseer una jubilación o pensión mínima, Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo (AUH), o Asignación por Embarazo (AUE).
- Efectuar el pago en un supermercado o farmacia con la tarjeta de debito en la que se deposita la prestación correspondiente.
Reintegro del 15%: cómo saber si me corresponde el beneficio
Para saber si los usuarios de la ANSES pueden acceder al reintegro en compras de supermercados y farmacia, pueden acceder a este link e ingresar su CUIT o CUIL para hacer la consulta.