Los 2 trámites clave para cobrar el nuevo bono o un extra en noviembre

La ANSES permite realizar trámites online y presenciales para acceder a nuevos extras. Un grupo cobrará un complemento de $10.700. En paralelo, se analiza un bono de $50.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Gobierno nacional avanzan con beneficios exclusivos para reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables. Por eso, en la plataforma Mi Anses se pueden realizar dos trámites clave para cobrar un nuevo bono o extra.

Por un lado, el Gobierno analiza la posibilidad de pagar un bono de 50 mil pesos a más de dos millones de personas que se encuentran bajo la línea de la indigencia. Si bien la asistencia no está habilitada por el momento, existe una forma de adelantar un paso de la inscripción por si se confirma.

A su vez, un grupo de personas podrá acceder a un complemento de $10.700 si realizan un trámite semi-presencial.

Mientras tanto, la ANSES avanza con la entrega de otras prestaciones como las Becas Progresar del Ministerio de Educación y la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

Bono de 50 mil pesos ANSES

El Gobierno prepara un bono de $50.000 que se financiará con el Fondo Incremento Exportador del dólar soja, Decreto 576/2022 publicado en el Boletín Oficial.

El bono alcanzaría a personas que se encuentran bajo la línea de la indigencia. En este sentido, sería diferente a un IFE, ya que tendría menor alcance.

Las características del Bono serían las siguientes:

  • El monto será de $50.000.
  • Se pagará en tres cuotas, con un monto de $16.000 aproximadamente.
  • Tendrá un alcance para más de dos millones de personas.

Cómo cobrar el bono de 50 mil pesos: ¿hay inscripción en Mi Anses?

El bono de $50.000 no cuenta con inscripciones confirmadas. Sin embargo, hay una manera de adelantar un paso por si se habilita:

  1. Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social, desde anses.gob.ar o con la app para celular.
  2. Actualizar los datos personales y del grupo familiar.

Formulario de Libreta AUH 2022

Por otra parte, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder al complemento del 20% retenido por la Anses en 2021. Se trata de un monto extraordinario de $10.772 que se activa por un trámite semi-presencial.

Además, la Libreta AUH sirve para acreditar que se realizaron controles médicos obligatorios a los chicos y chicas que reciben la Asignación.

Para cobrar el extra hay que seguir estos pasos:

  1. Descargar el Formulario PS 1.47 en este link.
  2. Imprimir el Formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que te lo completen y lo firmen.
  3. Presentarse sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI y el Formulario completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.