MADRES CON AUH: ¿A qué edad se pueden jubilar?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite a las mujeres reconocer aportes por sus hijos biológicos y adoptivos, así, quienes tengan de 60 a 65 años de edad pueden iniciar su jubilación por moratoria previsional.

Según informó la ANSES, las mujeres son mayoría entre las personas jubiladas sin aporte. Esto se debe a que, por lo general dejan su profesión para dedicarse a la crianza de sus hijos. Actualmente sólo está disponible la moratoria de ANSES para mujeres, el problema es que sólo regulariza aportes desde los 18 años hasta diciembre de 2003. por lo que se necesitan algunos años de servicio registrado para sumar los 30 requeridos para jubilarse.

Para reparar la desigualdad laboral y reconocer su labor en sus hogares, el estado puso en marcha este programa, así se reconoce un año de aporte por cada hijo, y dos si fuese adoptado. Además se suman 2 años más si cobró la AUH por al menos 12 meses, y un año más por cada hijo con discapacidad. Con todo ésto, las madres de la AUH tienen más posibilidades de poder jubilarse sin aportes en ANSES.

REQUISITOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE APORTES

  • Tener 60 años de edad como mínimo.
  • Ser Mujer.
  • Haber tenido hijos biológicos o adoptivos.
  • Aprobar el estudio socioeconómico.
  • No tener aportes requeridos para jubilarse.
  • No tener una jubilación en trámite ni otorgada.

Para tramitar la jubilación para madres, es necesario verificar las relaciones familiares en ANSES, y que todos los hijos estén cargados en el sistema del organismo. Luego es necesario solicitar un turno para ser atendido en una delegación, llegado el momento, deberá entregar su DNI y las partidas de nacimientos o adopción de los integrantes familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.