MEJOR QUE EL IFE: CÓMO COBRAR EL NUEVO BONO DE $23.000

Ante la crisis, el Gobierno dará otra ayuda económica para personas entre 18 y 64 años. Conocé todos los requisitos.

Ante la profundización de la crisis, el Gobierno nacional lanzó una nueva ayuda económica. Por medio del Ministerio de Trabajo, se lanzó el “Fomentar Empleo”. De esta forma se conoció que las empleadas domésticas podrán acceder también a este refuerzo de $23.000.

Fomentar Empleo es un programa del Gobierno nacional para facilitar la transición de quiénes están desempleados o trabajan en negro hacia un empleo registrado. Hoy paga hasta $33.000 por mes.

El programa reúne en un portal de Empleo autogestionado todas las herramientas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTEySS) para asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales, a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.

Fomentar Empleo está destinado a personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desempleadas o trabajen de manera informal, y que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al postularse (exceptuando Monotributo Social y Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares).

La iniciativa está habilitada desde este lunes y podrán acceder a la inscripción, quiénes pertenezcan a algunos de estos grupos:

  • Personas entre 18 y 64 años (inclusive) Desempleadas Monotributo Social Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Como acceder al refuerzo de $23.000.
  • Las personas que estén contempladas dentro de los requisitos mencionados anteriormente podrán inscribirse como beneficiarios del programa “Fomentar Empleo” en solo cuatro pasos y vía online.

En la sección Ciudadanas/os, seleccionar la opción “Registrate”.

Completar el formulario de preinscripción con tus datos personales. Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.

Se requerirá ingresar una contraseña, y con la misma se recibirá un mail en la casilla consignada en el formulario para confirmar que los datos son verídicos.

Luego de esa confirmación ya es posible subir un CV al Portal de Empleo de Fomentar Empleo, cargar el nivel completo de estudios, experiencia laboral, idiomas, cursos, etc.

El programa “Fomentar Empleo” también contempla a trabajadores informales de la industria y otras empresas.

Con ese perfil, los usuarios podrán comenzar a buscar trabajo revisando las búsquedas disponibles en el mismo portal. También hay un botón específico para el programa Fomentar Empleo y el Programa Te Sumo (un mismo botón) en donde el usuario puede hacer clic para indicar que quiere participar de ese programa para acceder a empleos formales.

Esta propuesta lanzada por la cartera de trabajo es compatible con varios de los beneficios que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.