La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pago de enero para las diferentes prestaciones del organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y los haberes de jubilados y pensionados.
En tanto, ya a mitad del mes, abona las Asignaciones de Pago Único (APU) de hasta $ 39.589 para aquellas personas que las soliciten y cumplan con ciertos requisitos.
El organísmo que conduce Fernanda Raverta entrega varios tipos de ayuda económicas a las familias de menores ingresos del país luego de que finalice el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), tales como el bono de $ 5.000 del Programa Más Cultura Joven, el Complemento del Salario Familiar (SUAF), el Plan Mi Pieza, o el Plan 1.000 Días de ANSES para AUE
QUÉ ES APU ANSES
La Asignación de Pago Único (APU) es uno de los montos extraordinarios que se pueden solicitar. Como su nombre lo indica, es un beneficio que solo se paga una vez, y corresponde a situaciones especiales.
Actualmente, algunos titulares que cobran a través del organismo tienen la posibilidad de pedir la APU por nacimiento de un hijo, adopción o matrimonio. El pago tiene un monto equitativo para todo el país, sin importar la zona geográfica de residencia del beneficiario.
APU ANSES: quiénes pueden acceder
- Trabajadores registrados (Sistema Único de Asignaciones Familiares-SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Vale aclarar que los titulares de la AUH y AUE quedan excluidos de este beneficio.
Mi Anses: APU y Requisitos
Para poder ser seleccionado como beneficiario, es necesario tener ingresos individuales y familiares inferiores a los topes máximos establecidos por ANSES.
Si un integrante del grupo familiar percibe ingresos individuales de más de $ 105.139, el grupo familiar combinado entre los miembros del hogar es superior a los 210.278, también quedaran excluidos de solicitar el beneficio.
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, el requisito es tener 6 meses de antigüedad en su trabajo para poder cobrar la asignación.
Asignaciones de Pago Único: Cuánto pagan
El mayor monto que se paga por APU es el de Adopción:
- Asignación por Nacimiento: $ 6.619.
- Asignación por Matrimonio: $ 9.912 para cada Cónyuge, suma $ 19.824 en total.
- Asignación por Adopción. $ 39.585.
APU ANSES, CÓMO ANOTARSE
La solicitud se puede iniciar sacando un turno web desde la página de Anses. Para poder hacerlo, ingresar el número de CUIL del interesado haciendo clik aquí.
No todas las personas que hagan la solicitud serán seleccionadas para recibir el beneficio, ya que eso depende de si cumplen con los requisitos solicitados mencionados para el monto máximo de ingresos individuales y familiares.
Las solicitudes solo pueden iniciarse a partir de los dos meses desde el nacimiento, adopción o casamiento, y cómo máximo hasta dos años después de que sucedieron esos eventos.
Asignación por Nacimiento
Documentación a presentar en ANSES:
- Partida de nacimiento.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del recién nacido
Al momento de hacer el trámite, el bebé debe tener entre 2 meses y dos años de edad.
Asignación por Matrimonio
Se debe presentar:
- Certificado de Matrimonio.
- DNI del Cónyuge.
- Cuándo se trate de segundo o posterior matrimonio deberá acreditarse el divorcio con la sentencia respectiva.
- En caso de ser necesario, adjuntar defunción de anterior cónyuge.
El trámite debe hacerse a partir de los dos meses de casados, con un tiempo límite de hasta 2 años.
Asignación por Adopción de $ 39.589
Documentación a presentar:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para la adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- DNI con el nuevo apellido.
Este trámite también debe iniciarse como mínimo dos meses después de que se dicte la sentencia de adopción y con límite de dos años máximo.
Mi Anses: ¿Cuándo cobro?
Este mes las personas que reciben una Asignación de Pago Único cobraran entre el 7 de enero y el 14 de febrero.
Para consultar la fecha exacta y lugar de cobro, ingresar con número de CUIL en: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.
Yo puedo cobrar Apu?
Hola buenos dias; yo estoy desempleada no cobro ningún plan tengo 46 años y trabajo como feriante los días sábados y domingos hago limpieza en hogares; yo no se como cobrar; o anotarme en potenciar para poder trabajar