MONOTRIBUTISTAS: CÓMO ACCEDER A BENEFICIOS DE FIN DE AÑO

En este cierre de año, los Monotributistas pueden acceder a beneficios como créditos tasa cero y un complemento SUAF de manera muy simple. Durante el comienzo de este mes de diciembre, ANSES ya dio varias modificaciones y medidas económicas que beneficiaron a las personas que participan de distintos grupos socioeconómicos,  cómo por ejemplo, el aumento a los jubilados y pensionados, y los respectivos aumentos a asignaciones. 

AUMENTO ANSES

  Los Monotributistas que sean parte de las Asignaciones Familiares tuvieron un aumento del 12,11%, esto gracias a una modificación positiva debido a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Fernanda Raverta, titular de ANSES explicó que el principal objetivo de este aumento es pelearle mano a mano a la inflación.

COMPLEMENTO A SUAF

Recientemente se volvió a activar la liquidación del Complemento mensual para el Salario Familiar. Esta medida abarca a más de 2 millones de trabajadores, que se encuentran registrados en el sistema, buscando mejorar sus ingresos.

Hay dos categorías de Monotributistas que forman parte de esta medida:

  • Categoría 1: trabajadores con ingresos de hasta $ 87.955 y Monotributistas de las categorías A, B Y C.
  • Categoría 2: trabajadores con ingresos de entre $ 87.955 a 128.997 y Monotributistas de la categoría D.

BENEFICIOS PARA MONOTRIBUTISTAS

Un monotributista que cuente con ingresos familiares de hasta $ 87.955 o monotributista A, B, o C recibirán $ 4.449 de Complemento extraordinario.

 Mientras que un Monotributistas con ingresos familiares entre $ 87.955 y $ 128.997 monotributistas de la categoría D cobraran $ 3.000 en carácter de Complemento del Salario Familiar.

Cómo acceder a crédito a tasa cero siendo monotributistas

La solicitud para este programa no necesita de la presencialidad, ya que esta se hace de manera virtual, desde la página web oficial de AFIP o directamente desde el portal del Monotributo mismo, donde dice “Crédito tasa cero”. Todos estos créditos se podrán tramitar hasta el 31 de diciembre, mientras que hasta el 22 de enero se podrán finalizar las gestiones con los bancos, para que el dinero pueda ser acreditado de manera correcta. El monto máximo de esto es de $ 150.000 y su plazo de devolución es de 12 meses, luego de un periodo de 6 meses. Hasta el momento hay más de $ 400.000 otorgados al crédito a tasa cero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.