Durante el 2021, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sin el pago de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) entregó varios beneficios para seguir asistiendo a las familias con menores ingresos, como por ejemplo a los monotributistas.
Algunos de los acompañamientos entregados durante el 2021 fueron:
- El Complemento del Salario Familiar para Asignaciones Familiares.
- El plan Mi Pieza destinados a mujeres mayores de 18 años.
- Bono de $ 5.000 del programa Más Cultura Joven para Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas.
- Becas Progresar que otorga un bono cada mes (bono de enero) más acompañamiento económico.
- Plan 1.000 Días para AUH.
- Unificación de Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y pensiones no contributivas.
- Bono de fin de año para jubilados y pensionados.
Pero además, siguen vigentes las inscripciones para varios planes de ANSES como por ejemplo:
- Jubilaciones y pensiones.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Asignaciones Familiares.
Este último plan lo pueden solicitar:
- Trabajadores/as monotributistas.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o Asignación por Trasplante.
- Jubilados/as y pensionadas/os.
Requisitos de monotributistas para cobrar un plan en ANSES
Solo pueden cobrar esta asignación los trabajadores que tienen ingresos menores a los establecidos en la normativa. Los ingresos se computan tanto en forma individual como los del grupo familiar.
Las trabajadoras y los monotributistas perciben las asignaciones familiares de acuerdo a la categoría de Monotributo que tengan. Para poder acceder a la Asignación Familiar para monotributistas pertenecer a las siguientes categorías:
- Ingresos familiares hasta $ 87.955 o monotributistas A, B o C.
- Ingresos familiares entre $ 87.955 $ 128.997, monotributistas de la categoría D.
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares hasta $ 87.955 o monotributistas A, B o C recibirá, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $ 10.126 por cada hija o hijo.
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares entre $ 87.955, $ 128.997, monotributistas de la categoría D recibirá, entre la Asignación familiar y el Complemento Mensual, $ 6.830 por cada hija o hijo.
Inscripción al extra de hasta $ 10.126 en ANSES para monotributistas
- Acreditá tus datos personales.
Verificá que tus datos personales y los datos de tu grupo familiar estén actualizados en Mi ANSES. Si te falta presentar algo, podés hacerlo por Atención Virtual o acercate a una oficina con turno previo y la documentación necesaria (en original y copia).
- Informá tu lugar de cobro
Revisá que los datos de tu banco o lugar de cobro estén correctamente registrados en Mi Anses. En caso de ser necesario, podés actualizarlos en Mi Anses o en Atención Virtual.
Ingresá a Mi Anses para verificar o actualizar los datos de tu cuenta bancaria o lugar de cobro. También podés cambiar tu banco mediante la Atención Virtual.