Montos de la Tarjeta Alimentar más aumento de AUH

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó los montos de aumento que tendrán diferentes prestaciones en diciembre a partir de la actualización que se realiza trimestralmente en base a la ley de movilidad jubilatoria: así, en diciembre cobrarán con aumento los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y madres de 7 hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

Desde diciembre se incrementará en un 12,11% el monto de las prestaciones, en línea con el dato de inflación por la ley de movilidad previsional sancionada a fines del año 2020, la cual dispuso que el aumento se calcule en base a la evolución del índice salarial, así como también del RIPTE y los recursos de la ANSES.

Varios de los beneficiarios tendrán un importante aumento en sus ingresos ya que, además del incremento por el 12,11%, reciben la Tarjeta Alimentar.

Tarjeta Alimentar para AUH

 A partir de este mes, el Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta que la AUH o AUE. Esta unificación permite una mejor organización y da mayor previsibilidad a las familias que ahora podrán buscar la mejor calidad y el mejor precio de sus alimentos.

Montos de la Tarjeta Alimentar más aumento de AUH

Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

  1. Asignación por Embarazo para embarazada a partir de los tres meses de gestación: $6.000.
  2. Familias que cobren AUH con hijo de hasta 14 años inclusive: $6.000.
  3. Familias que cobren AUH con dos hijos de hasta 14 años: $9.000.
  4. Familias que cobren AUH con tres hijos o más de hasta 14 años: $12.000.
  5. Madres y Padres de 7 hijos o más que reciben una PNC $ 12.000.
  6. Aclaración: no hay límites de edad en el caso de personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH.

Tarjeta Alimentar y aumento: cuanto cobro en diciembre

Al sumarle el aumento de la AUH y la AUE, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar cobraran en diciembre los siguientes montos:

  1. AUE: $11.670 si vive en zona general y $13.371 si vive en la Patagonia.
  2. AUH: con un hijo: 11.670 si vive en zona general y 13.371 si vive en la Patagonia.
  3. AUH: con dos hijos: $ 20.340 si vive en zona general y $23.742 si vive en la Patagonia.
  4. AUH: con tres hijos o más. 29.010 si vive en zona general y $34.113 si vive en Patagonia.
  5. AUH por un hijo con discapacidad: $26.731 si vive en zona general y $30.042 si vive en la Patagonia.
  6. Madres de 7 hijos: $ 41.000.

Fechas de pagos AUH noviembre 2021 Quedan por cobrar:

  • Lunes 15 de noviembre: documentos terminados en 5.
  • Martes 16 de noviembre: documentos terminados en 6.
  • Miércoles 17 de noviembre: documentos terminados en 7.
  • Jueves 18 de noviembre: documentos terminados en 8.
  • Viernes 19 de noviembre: documentos terminados en 9.

AUE noviembre 2021 Quedan por cobrar:

  • Lunes 15 de noviembre: documentos terminados en 3.
  • Martes 16 de noviembre: documentos terminados en 4.
  • Miércoles 17 de noviembre: documentos terminados en 5.
  • Jueves 18 de noviembre: documentos terminados en 6.
  • Viernes 19 de noviembre: documentos terminados en 7.
  • Martes 23 de noviembre: documentos terminados en 8.
  • Miércoles 24 de noviembre: documentos terminados en 9.

Código QR de cobros de ANSES

El código QR para consultar los beneficios de ANSES es otra herramienta que estará disponible en la pantalla de Crónica HD, en donde cada usuario podrá, sacando una foto con un teléfono celular, entrara todas las noticias sobre ANSES que fueron publicadas, en donde incluirá en el caso de que se entregue, toda la información del IFE y otras novedades relacionadas con las prestaciones.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.