El Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante el Programa Argentina Contra el Hambre, destinado a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y la Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos o más. Y dada la cantidad de reclamos por haber sido dados de baja en la Tarjeta Alimentar, acá te explicaremos los 3 motivos fundamentales por que no contas mas con este beneficio.
La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica que se dá a familias vulnerables para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos de sus hijos. Argentina Contra el Hambre es un programa del Ministerio de Desarrollo Social por el cual se otorga la tarjeta de compra con recarga mensual que únicamente sirve para la compra de alimentos.
REQUISITOS PARA RECIBIR LA TARJETA ALIMENTAR
- Ser titular de la AUH por un hijo de hasta 14 años inclusive.
- Percibir la Asignación por Embarazo, donde se otorga desde el 3° mes de cobro de la misma.
- Recibir una PNC para madres de 7 hijos o más, aunque hasta el momento no empezaron a recibir la ayuda todavía.
Además, se está estudiando incluir a personas con discapacidad de hasta 18 años, pero todavía no hay nada confirmado.
Aquellos que cumplan con los requisitos tienen que esperar a que se les otorgue el beneficio, sin necesidad de hacer trámite alguno, ya que es adjudicación directa. Esto se debe al cruce de información entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), éste último es el que contacta a los nuevos beneficiarios para indicarles donde retirar la tarjeta.
MONTOS DE LA TARJETA
- $6.000 por un hijo.
- $9.000 por dos hijos.
- $12.000 por tres hijos o más.
CAUSALES DE BAJA EN LA TARJETA ALIMENTAR
- En los requisitos se establece que el hijo por el cual se percibe el beneficio tiene que tener hasta 14 años. Una vez cumplidos los 15 se suspenderá el subsidio.
- Los beneficiarios tienen que tener en cuenta que los fondos solamente se pueden usar para compra de alimentos excluyendo bebidas alcohólicas. Al monitorear las compras por parte del gobierno, si no cumples ésta norma también se dará de baja.
- Está terminantemente prohibido hacer extracciones de dinero en efectivo. Quienes no recibieron el plástico, y se les deposita en sus cuentas, tienen que tener especial atención a éste punto.