Con el recambio del gabinete nacional, se darán inicio a una serie de anuncios oficiales para inyectar dinero en los sectores más vulnerables. Uno de éstos sería el lanzamiento de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La primera medida del paquete extraordinario se efectivizó en la tarde del 21/09/21, donde se reunió el Consejo del Salario y oficializó la suba del 10% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que impacta directamente en jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Potenciar Trabajo y Programa Acompañar.
NUEVO IFE
El cuarto bono del IFE es una de las pautas más significativas que evalúa el gobierno nacional, aunque en una edición más limitada. Si bien todavía no hay un formulario de inscripción o pre inscripción, se pueden revisar los datos personales que figuran en la plataforma Mi ANses, ya que sería clave para el pago del monto extraordinario.
Según lo trascendido de las autoridades nacionales «será un IFE más acotado, y pensado para los sectores más postergados y afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza».
Al tomar la referencia de los 3 pagos del 2020 que alcanzó a casi 9 millones de beneficiarios, el cuarto IFE podría aplicarse a:
- Trabajadores de la economía informal.
- Monotributistas sociales, y también de categorías A y B.
- Trabajadores de casas particulares.
- Titulares de AUH y AUE.
PASOS A SEGUIR PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN ANSES
- Ingresar a Mi Anses.
- Colocar el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
- En la barra lateral izquierda están todas las prestaciones disponibles y que podes solicitar.