El Gobierno Nacional está analizando modificaciones en la instrumentación de planes sociales para después de las elecciones. Según lo expresado por el presidente Alberto Fernández, el gobierno tiene la firme intención de avanzar en un mix entre planes sociales y trabajo en relación de dependencia. Para ello, se está realizando una prueba piloto con los trabajadores golondrinas de distintas regiones del país.
«Necesito que cada vez haya menos planes y más trabajo. Eso no significa sacar los planes, pero si que son una salida de emergencia y que deben convertirse en trabajo genuino» sostuvo el mandatario. En éste sentido, aseguró que el camino para lograr esa transformación comenzó con el decreto por el que se estableció que el trabajador rural pueda cobrar el plan Potenciar Trabajo, o ser beneficiario de AUH o tarjeta alimentar.
A principios de semana se emitió una resolución conjunta entre los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social, donde se implementa la promoción del trabajo registrado y la protección social de 250.000 personas en labores rurales temporarias de economías regionales. La normativa establece que quienes se registren cobrarán un salario y los planes sociales hasta 6 meses de trabajo continuo. A partir del 7° mes, el beneficio podrá ser considerado a cuenta del salario con prestación efectiva de tareas, es decir que el plan se convierte en subsidio al empleador si mantiene registrado al trabajador.
Esta prueba piloto es una herramienta con la que se buscará replicar en al menos otros 5 sectores antes de fin de año, y el objetivo es que esos planes sean reemplazados por empleo genuino.
Hola queria saber si no hay algun Plan de vivienda tengo una PNC y no tengo donde vivir,me pidieron donde estoy y no tengo recursos para alquilar .