El gobierno nacional está trabajando en las nuevas medidas a implementar tras las elecciones PASO, en éste marco se planea dar un aumento a las jubilaciones pagadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y a los salarios. Todo esto se anunciaría en el correr de ésta semana, aunque no hay fecha confirmada.
AUMENTO PARA JUBILADOS
Desde que se aplica la nueva fórmula para el índice de movilidad jubilatoria, la cual no considera la suba de precios, nunca se llegó a equiparar al proceso inflacionario, por lo que el Estado otorga diversos bonos a los adultos mayores con menores ingresos para compensarla.
En septiembre 2021 las jubilaciones y pensiones se actualizaron en un 12,39%, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, recalcó que la anterior fórmula hubiera aplicado una suba menor.
Tras los resultados de las elecciones, el Gobierno está obligado a tomar medidas para recuperar el espacio perdido, una de ellas es el aumento para los jubilados y pensionados. Con lo cual, también impactará en otras prestaciones como las Pensiones No Contributivas (PNC) y las Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM).
AUMENTO DE SALARIOS
El consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil tiene programada una reunión para el 30 de septiembre próximo, en la que el Gobierno estudia una suba del 10% del piso salarial. Los resultados eleccionarios obligaron a las autoridades a tomar una decisión más rápida sobre el tema, por ello, se adelantaría dicha reunión para éstos días.
Al actualizarse el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), se produce un movimiento en los planes sociales, como ser el Potenciar Trabajo, cuyos beneficiarios reciben el 50% del mismo, y el Programa Acompañar que cobra el 100% del SMVM. En el caso de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las Becas Progresar, incrementaría el tope de ingresos mensuales.