Este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ajustó las asignaciones familiares en un 15;53%. El aumento es el tercero aplicado al corriente año. La actualización se hace tomando en cuenta los cambios en los sueldos y la recaudación impositiva. En este artículo detallamos los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en cada provincia.
ANSES ajusta los montos de asignaciones en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año por la Ley de Movilidad.
Este mes, los valores se incrementaron en un 15,53%. La aplicación del incremento es directa, no requiere que los beneficiarios hagan una gestión previa.
El monto liquidado por la AUH incluye un plus por zona desfavorable para quiénes viven en la Patagonia (Zona 1). Este extra compensa la suba de precios que hay en esas provincias en comparación con el resto del país. El adicional es para:
- La Pampa.
- Chubut.
- Neuquén.
- Río Negro.
- Santa Cruz.
- Tierra del Fuego.
- Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
Monto de AUH con descuento
Porcentaje | Monto |
100% (Menor de 18 años) | $8.471,00 |
80% (Menor de 18 años) | $6.776,80 |
20% (Menor de 18 años) | $1.694,20 |
100% (Hijo con discapacidad) | $27.590,00 |
80% (Hijo con discapacidad) | $22.072,00 |
20% (Hijo con discapacidad) | $5.518,00 |
Valores de la Zona 1
Porcentaje | Monto |
100% (Menor de 18 años) | $11.012,00 |
80% (Menor de 18 años) | $8.809,60 |
20 % (Menor de 18 años) | $2.202,40 |
100% (Hijo con discapacidad) | $35.867,00 |
80% (Hijo con discapacidad) | $28.693,60 |
20% (Hijo con discapacidad) | $7.173.,40 |
Para recibir el 20% retenido cada mes es necesario hacer el trámite de la Libreta de AUH. Esta gestión puede hacerse en las delegaciones sin turno o en la pagina de ANSES. Para efectuar el trámite a distancia es necesario tener la Clave de la Seguridad Social.
AUH no recibe los bonos por tres meses
ANSES no incluyó a la AUH en los dos bonos pagados por tres meses. Es decir, no reciben el plus de $7.000 ni la asignación por hijo de $20.000.
El bono de $7.000 es para jubilados y pensionados del haber mínimo. También corresponde a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); y Pensiones No Contributivas (PNC) por incapacidad, por vejez y madres de siete hijos o más.
En cuanto a la asignación de $20.000, se aplica a trabajadores en relación de dependencia. Solo es para aquellos trabajadores formales que tienen ingresos de hasta $131.208 mensuales.