NUEVOS REQUISITOS para la AUH que lanzo Anses

El Gobierno Nacional, por medio de la publicación del Decreto 840/2020 en el Boletín Oficial, ha realizado la confirmación de los nuevos requisitos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los cambios aplicados son para garantizar que los niños más vulnerables tengan acceso a dicho derecho.

  • El menor o la persona con discapacidad debe ser argentino nativo, naturalizado o por opción. En caso de que él y sus progenitores sean extranjeros se requiere la acreditación de dos años de residencia legal en el territorio argentino anteriores a la solicitud de la AUH.
  • Se debe acreditar la identidad del titular del beneficio y de su hijo por el cual se cobrará el mismo con el DNI.
  • Acreditar que la persona que cobra la prestación tiene a su cargo al niño, adolescente o persona discapacitada de acuerdo a lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación y de conformidad a la documentación dispuesta por el organismo previsional.
  • En caso de las personas con discapacidad se requiere la acreditación de tal condición de acuerdo a lo determinado en los términos del Artículo 2º de la Ley 22.431.
  • Hasta los 4 años de edad se requiere la acreditación de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio. A partir de los 5 años y hasta los 18 además se debe acreditar la concurrencia a establecimientos educativos públicos.
  • Acreditar que tanto el beneficiario como su hijo residen en el país.

Cabe destacar que la acreditación dispuesta en el quinto punto se realiza con la presentación anual de la Libreta o del Formulario PS 1.47 en ANSES, trámite que puede llevarse a cabo por internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.