PAGO RETROACTIVO DEL AUMENTO AL PROGRAMA HOGAR DE LA GARRAFA

Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el depósito del subsidio de la garrafa social. El organismo realizó la liquidación con un pago retroactivo al aumento del Programa Hogar a abril pasado. De este modo, los beneficiarios reciben un extra por el incremento del beneficio.

El pago del Plan Hogar no cubre la totalidad del precio de la garrafa social. Sin embargo, garantiza el 80% del mismo máximo de referencia.

Luego de la última suba aplicada al valor, el importe del subsidio es de $496,80 por cada garrafa. La cantidad de garrafas liquidadas cada mes varía. Esto es porque se considera la época del año, región y cantidad de miembros de la familia.

El programa lo lleva adelante la Secretaría de Energía, pero los pagos los realiza la ANSES. La fecha de cobro depende de la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.

Requisitos del Programa Hogar

Ninguno de los miembros de la familia puede ser titular de un medidor de gas.

La vivienda no puede tener conexión al gas natural.

Los ingresos mensuales de la familia deben ser de hasta dos veces el Salario Mínimo vital y Móvil (SMVM). Se eleva a tres si se tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD). Tras el aumento al piso salarial, los límites son $91.080 y $136.620, respectivamente.

El límite de ingresos se eleva para:

  • La Pampa.
  • Neuquén.
  • Río Negro.
  • Chubut.
  • Santa Cruz.
  • Tierra del Fuego.
  • Partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

 Allí es de 2,8 ($127.512) y 4,2 (191.268) veces el SMVM.

Inscripción al Plan de la garrafa social

La inscripción al Plan Hogar se hace en la página del organismo previsional. Dentro del portal es necesario identificarse con la Clave de la Seguridad Social. El sitio permite llevar adelante un seguimiento del trámite.

Su pago es compatible con la:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Embarazo
  • Empleada doméstica
  • Pensiones No Contributivas (PNC)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.