PENSIÓN PARA FAMILIARES DE VÍCTIMA DE COVID- 19: CÓMO ACCEDER A $75.000

ANSES otorga un beneficio a familiares de personas que hayan fallecido por COVID, la cual es compatible con diferentes prestaciones del organismo previsional. El monto es equivalente a dos jubilaciones mínimas. Requisitos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con el cronograma de pagos de agosto de 2022 para las Pensiones No Contributivas (PNC) y Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

A su vez, el organismo previsional que dirige Fernanda Raverta ofrece ciertas alternativas para acompañar a los sectores más vulnerables. Tal es el caso de los Créditos ANSES, los cuales van desde $85.000 hasta $240.000.

Además, el ente administrativo confirmó que entregará un nuevo beneficio a niños de entre 5 a 17 años, los cuáles tendrán acceso a la práctica deportiva en clubes de barrio y otras entidades.

Asimismo, el organismo concede una pensión vitalicia para familiares de víctimas del Covid- 19, un beneficio que presenta un monto equivalente a $75.000.

La medida es aplicable a los fallecidos hasta el 31 de diciembre de 2020. La condición necesaria para acceder es que la víctima haya desempeñado trabajos esenciales durante el periodo entre el 1° de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de ese mismo año.

Pensión por Covid: en que consiste

  • La medida se aplica en los casos de personas que fallecieran por Covid hasta el 31 de diciembre 2020.
  • El valor del monto es equivalente a dos jubilaciones mínimas.
  • Este beneficio económico es una asistencia para toda la vida

Pensión Covid: requisitos

La persona fallecida víctima del Covid-19 tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales entre el 1° de marzo y el 30 de septiembre de 2020. La lista de trabajadores esenciales durante ese periodo es la siguiente:

  • Trabajadores de la salud pública y privada.
  • Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativo, etc.)
  • Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada).
  • Trabajadores de migraciones.
  • Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios).
  • Empleados de correo.
  • Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.

Pensión Covid: Quiénes pueden pedir el beneficio

  • Esposa/o conviviente.
  • Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad.
  • Personas a cargo del trabajador fallecido.

Pensión por Covid: Cómo realizar el trámite presencial

Para inscribirse se deberá realizar la gestión en cualquier oficina de ANSES y presentar la siguiente documentación:

  • DNI de quién solicita la pensión.
  • Partida de defunción del jubilado o pensionado.
  • Factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.

Pensión Covid-19: trámite por Internet

Para comenzar el trámite online de la Pensión COVID primero se deberá ingresar a la Atención Virtual de ANSES tu CUIL y Clave de Seguridad Social: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2.

Allí se deberá ir a la sección “iniciar atención”. Luego, ir a la opción “Asistencia para inicio de Pensión COVID Ley 27.549” para comenzar el trámite.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.