PERSONAS «X»: ¿Cuándo se jubilan?

En ésta semana, Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en reconocer identidad no binaria. Esto generó una gran duda respecto a cuando se jubilan en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) las personas con Documento Nacional de Identidad (DNI) con la categoría «X» en el campo «sexo». Por lo que la Dra. Laura Kalerguiz publicó en sus redes sobre el tema.

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) aseguró que el DNI X brinda mayor diversidad e inclusión.

La tramitación del DNI no binario puede ser realizada por las personas autopercibidas con un género distinto al masculino y femenino; y aquellas que hicieron la rectificación registral y tramitado el nuevo documento con anterioridad en el marco de la Ley de Identidad de Género (26.743).

Esta medida se suma a la resolución que dispuso la unificación de los números del Código Ünico de Identificación Laboral (CUIL) otorgado por ANSES y de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los mismos ya no comienzan con el número 20 para los hombres y con el 27 para las mujeres, ahora se asignan de forma aleatoria.

La Ley 24.241 discrimina por género la edad jubilatoria imponiendo en 60 para mujeres y en 65 para varones. Esto genera un problema a la hora de determinar la edad a partir de la cual se pueden jubilar las personas no binarias.

La abogada aclaró que ANSES no informó aún como se considerará la edad para aquellos que presenten un DNI X. Si bien no se sabe si se dictará una nueva norma para éstos ciudadanos, aclaró que si se consideran las políticas que se vienen aplicando, siempre se respeta el requisito más favorable para el solicitante. Es decir, se aplicaría la edad más baja (60 años).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.