De acuerdo a distintas fuentes periodísticas, se dió a conocer que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) suspendió por el mes de agosto el pago del Plan Acompañar.
El Programa Acompañar es una ayuda económica que se brinda a las víctimas de violencia de género, para que puedan emprender una nueva vida.
Las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia económica pueden solicitar el plan. Además de la asignación mensual por 6 meses, las beneficiarias reciben acompañamiento legal y psicológico.
De acuerdo a la información recolectada por nosotros, la suspensión de pago por el mes de agosto se debería a problemas en las liquidaciones, aclarando que se continuaría en septiembre.
REQUISITOS PARA PLAN ACOMPAÑAR
- Ser mujer o persona LGBTI+
- Encontrarse en situación de violencia de género.
- Tramitar el beneficio en la unidad de acompañamiento más cercana al domicilio, no es necesario tener una denuncia policial para hacer el trámite.
COMPATIBILIDADES
- Asignación por Embarazo.
- Monotributo Social
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Empleo en el régimen del servicio doméstico
INCOMPATIBILIDADES
- Empleados en relación de dependencia.
- Subsidio o prestación no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación.
- Jubilación, pensión o retiro contributivo o no contributivo.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Fondo de desempleo.
Recordemos que previo al otorgamiento del beneficio, se realiza un análisis de la situación habitacional y socioeconómica de la solicitante. Así se verifica que el subsidio sea recibido por las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
El encargado de hacer los depósitos es ANSES, y el monto de cada cuota es la mitad del salario mínimo vital y móvil (SMVM), con lo que en agosto es de $14.040 y en septiembre será de $14.580.