La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES), con calendario de pagos confirmado, se prepara para abonar los primeros haberes de enero para la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados.
Ya sin un cuarto IFE, el organismo previsional pagó en diciembre una serie de nuevas asistencias para acompañar a los sectores más vulnerables en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Algunas de ellas fueron el bono de $ 8.000 para jubilados y pensionados, el bono de Más Cultura Joven, el plan Mi Pieza de $ 240.000 y un aumento en los haberes.
En tanto, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad continuará pagando en enero un plan de $ 32.000. Se trata del programa Acompañar, que consta de una asistencia económica y acompañamiento integral para mujeres y personal LGBTI en situación de violencia de género.
QUIÉNES COBRAN PROGRAMA ACOMPAÑAR
El programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad está orientada a Mujeres, y personas LGBTI en situación de violencia de género. No se precisa documento de denuncia para acceder.
El único requisito es tener de 18 hasta 65 años.
EL PROGRAMA ACOMPAÑAR ES COMPATIBLE CON:
- Asignación Universal por Hijo.
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por hijo con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casa Particulares.
EL PROGRAMA ACOMPAÑAR ES INCOMPATIBLE CON:
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, Monotributo y régimen de autónomos (excepto Monotributo social).
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado Nacional.
- Jubilaciones, pensiones o Retiros de carácter contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
- Prestación por desempleo.
MONTO DE PROGRAMA ACOMPAÑAR
El monto del programa Acompañar es equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil, y se paga por seis meses consecutivos.
De esta manera, en enero las beneficiarias de la asistencia accederán a $ 32.000 y en febrero, con el aumento del salario, alcanzarán los $ 33.000.
CÓMO INSCRIBIRSE
No se precisa realizar una inscripción online. Para acceder al programa Acompañar es necesario acercarse a la unidad de acompañamiento más cercana.
Para consultar sobre Unidades de Acompañamiento, se debe ingresar a:
https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompañar y utilizar el buscador.
Las interesadas también pueden comunicarse a la Línea 144, escribir al WhatsApp 1127716463 o por Mail a línea [email protected].
Para conocer si cobrás una prestación a través de la Anses, ingresá con CUIL a: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.
Fecha de cobro de Programa Acompañar
Las titulares del Programa Acompañar cobraron el 10 de diciembre. Las fechas de cobro de enero no están confirmadas para esta prestación, aunque se espera que se abone entre la primera y segunda semana del mes.