PLAN FINES: ¿de la mano con Progresar Trabajo?

El ministerio de Educación de la Nación habilitó la etapa de inscripción del programa estatal para la finalización de estudios primarios o secundarios (FINES), y se mantiene activa la gestión para ser parte de los cursos de $3.600 de pago.

En esta nueva edición ofrece 3 opciones con títulos oficiales de validez nacional y completamente gratuito. los programas Fines son:

  • Fines Deudores de Materias: para aquellos que terminaron de cursar el último año de la secundaria hasta diciembre del 2015 inclusive y adeuda materias. Para los que finalizaron entre el 2016 – 2020, el Ministerio de Educación dispondrá de un programa específico para terminar el nivel.
  • Fines Trayecto Primario: para cursar la educación primaria.
  • Fines Trayecto Secundario: para cursar la educación secundaria.

El Plan Fines 2021 está dirigido a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o finalizado el nivel primario o secundario, y para quienes cursaron el último año de secundaria hasta diciembre del 2015 y adeudan materias.

Se podrán preinscribir los ingresantes al Fines 2021 y cursantes de años anteriores de todo el pais, Los requisitos son:

  • Partida de nacimiento.
  • Fotocopia de DNI.
  • Constancia de CUIL.
  • Certificado de estudios de la institución que dejó sus estudios.

Para preinscribirse deberá ingresar a https://fines.educacion.gob.ar/preinscripcion/ingreso.aspx. Ahí deberá completar los datos obligatorios y seleccionar la opción correspondiente (Fines deudores de materias, Fines Trayecto Primario, o Fines Trayecto Secundario). Luego confirma la preinscripción poniéndose en contacto con el/la Referente Fines o con la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de la jurisdicción que te indicará la sede o escuela más cercana a tu domicilio; a donde deberá llevar la documentación obligatoria solicitada.

La nueva linea de becas que se suma al Progresar Superior, Progresar Obligatorio y Progresar Enfermería, tiene por objetivo preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales, con inserción en el ámbito económico-productivo.

Durante el lanzamiento del programa, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que «al día de hoy ya hay más de 600.000 inscriptos en las Becas Progresar», y agregó que «fomentar y acompañar las trayectorias educativas hacen al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria». «Por eso hemos ampliado el presupuesto para este año a $27.000 millones y proyectamos llegar a más de 750.000 becarios en esta primer etapa.

Desde el Ministerio de Educación indicaron que no existe la opción de combinar ambos beneficios ya que son dos líneas distintas, sin embargo está disponible el Progresar Nivel Obligatorio.

Los interesados en Progresar Trabajo deberán completar la inscripción en https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.