El gobierno anunció el aumento del subsidio que entrega por garrafa a 2.840.000 familias en todo el país, el monto que entregaba anteriormente correspondía al 65% del valor de una garrafa de 10 kg, es decir $338; con el aumento anunciado, pasará a cubrir el 80%, es decir $414, un aumento del 22,5% del valor.
Según los dichos del Ministro de Economía, Martín Gustavo, «la ampliación del Programa Hogar permitirá reducir el costo a la garrafa de gas y alcanzar con el beneficio a más hogares».
El Programa Hogar le corresponde a personas que residen en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectadas a la red.
REQUISITOS PARA PLAN HOGAR
- No tener medidor de gas a nombre de cualquiera del grupo familiar.
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
- Los ingresos del grupo familiar no pueden superar 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Si en la vivienda vive una persona con certificado de discapacidad (CUD), el tope de ingreso es de 3 SMVM.
- Si residen en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Carmen de Patagones, el tope es de 2,8 SMVM, o hasta 4,2 si reside una persona con CUD.
LEY DE ZONAS FRIAS
Gracias a la aprobación de la Ley de Zonas Frías, una parte del país pagarán con una reducción de tarifa de entre el 30% y el 50%.
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER AL PLAN?
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo.
- Pensiones no Contributivas (PNC).
- Monotributistas sociales.
- Jubilados, pensionados, y trabajadores en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor a 4 SMVM.
Para conocer las zonas beneficiadas pueden consultar en la página oficial (www.anses.gob.ar/programa-hogar).