Esta semana que pasó, se acordó un ajuste en el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la suba será aplicada en tres tramos, y ésto impactará de forma directa en planes sociales que dependen de el. Con el aumento, el nuevo tope de ingresos del Plan Hogar es de $62.208 desde septiembre, si en el grupo hay una persona discapacitada, el tope se eleva a $93.312.
El Plan Hogar es una herramienta usada por el Estado para abonar el subsidio de la garrafa social, por medio de éste programa, se asegura que el beneficio llegue a los más necesitados.
Recientemente, el Estado hizo una modificación al plan, donde se pasó a cubrir el 80% del precio máximo de referencia de la garrafa de 10 kg, aunque no están incluidos los impuestos locales y los gastos de traslado. Con ésta ampliación, el pago de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es de $414 por garrafa, y la cantidad de éstas varía cada mes y depende de la ubicación geográfica y la cantidad de habitantes en el domicilio.
REQUISITOS PARA EL PLAN HOGAR
- No tener ingresos mayores a dos SMVM, si hay un miembro de la familia con Certificado Único de Discapacidad (CUD) se eleva a 3.
- La vivienda no puede estar conectada a la red de gas natural.
- Ningún integrante del grupo familiar puede tener un medidor a su nombre.
LÍMITES DE INGRESOS
- Septiembre 2021: $62.208, con CUD $93.312
- Octubre 2021: $64.000, con CUD $96.000
- Febrero 2022: $66.000, con CUD $99.000
COMO SOLICITAR EL SUBSIDIO DE LA GARRAFA SOCIAL
- Ingresar en la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar)
- Hacer click en Mi Anses y cargar el CUIL y contraseña.
- Pulsar en «Programas y Beneficios» y «Solicitar Tarifa Social».
- Elegir «Programa Hogar» y seguir los pasos indicados por el sistema.
Otra forma de realizar la gestión es presencialmente, para lo que tendrán que pedir un turno al 130 o mediante la web.