Requisitos para tramitar una PNC
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) recuerda que las personas con discapacidad tienen la posibilidad de gestionar una prestación de pago mensual equivalente al 70% de la jubilación mínima. A continuación detallaremos los 8 requisitos para sacar una Pensión no Contributiva (PNC) por invalidez.
Cabe recordar que el otorgamiento de PNC se realiza a ciudadanos que tienen una disminución del 76% o mayor de su capacidad laboral y están en estado de vulnerabilidad social. Ante cualquier consulta sobre el estado del tramite realizado comunicarse con la línea telefónica 0800-555-3472.
Requisitos:
- DISCAPACIDAD: una junta médica debe determinar que el solicitante cuenta con una incapacidad laboral del 76%.
- EDAD: debe tener menos de 65 años, si la superan tiene la posibilidad de tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cuyo monto es el 80% de la jubilación mínima; ésta da derecho al cobre de las mismas asignaciones familiares que cobran los jubilados y otorga los servicios de PAMI.
- NACIONALIDAD: debe ser argentino nativo o naturalizado con al menos 5 años de residencia continua en la República Argentina. Para los extranjeros se requiere una residencia efectiva de al menos 20 años.
- NO COBRAR PLANES: en el caso de cobrar algún beneficio otorgado por el estado nacional, provincial o municipal se le requerirá que renuncie a dicha prestación.
- ESTAR DESEMPLEADO: el beneficiario no puede ser trabajador ni en relación de dependencia ni independiente registrado como autónomo o monotributista.
- NO TENER INGRESOS: está determinado que no pueden tener ingresos ni bienes a su nombre que permitan su subsistencia. Este requisito se extiende a todos los miembros de la familia.
- NO TENER PARIENTES: el beneficiario no puede contar con familiares que estén obligados legalmente a brindarles alimentos o, en caso de tenerlos, que no puedan hacerlo.
- NO ESTAR PRESO: el trámite en cuestión no puede ser llevado adelanto si está en esta situación.