Algunos titulares de jubilaciones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones cobrarán por adelantado debido a los feriados que hay en el mes de febrero por el carnaval. Los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer las nuevas fechas del calendario de pagos.
La novedad es que algunos titulares de jubilaciones, Asignación Universal por Hijo (AUH)y otras prestaciones cobrarán por adelantado debido a los feriados de febrero.
Vale recordar que el próximo feriado nacional será los días 20 y 21 de febrero por Carnaval. Se trata de una fecha festiva en la que hay mucho movimiento turístico por los desfile y festejos que se organizan en distintos puntos del país.
Atento a ello, el calendario de pagos de ANSES de febrero 2023 queda de la siguiente manera:
Pensionados
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1° de febrero.
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de febrero.
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de febrero.
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de febrero.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero.
Jubilados
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 6: jueves 15 de febrero.
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.
AUH y SUAF
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
- DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
- DNI terminados en 6: jueves 15 de febrero.
- DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
- DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.
Los titulares de AUH, AUE y Pensiones No Contributivas (PNC) por madres con siete hijos o más van a poder cobrar un monto extra de hasta $25.000 por el Programa Alimentar (popularmente Alimentar).
Los valores con el aumento que entró en vigencia en enero son:
- Familias con 1 hijo: pasarán de los $9.000 a los $12.500.
- Familias con 2 hijos: pasarán de los $13.500 a los $19.000.
- Familias con tres hijos: pasarán de los $18.000 a los 25.000.