POTENCIAR OFICIO: planes sociales convertidos en trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social, alineado con el objetivo del gobierno nacional, comenzará a reemplazar planes sociales por trabajo. Con esto se busca articular a trabajadores de la economía popular, titulares de Potenciar Trabajo, y con el entramado productivo local a través de la capacitación en PyMes.

Las PyMes actúan como unidades de formación, la capacitación es realizada en empresas a modo de entrenamiento laboral. Estas capacitaciones tienen una duración de 25 hs. semanales (5 horas diarias, 5 días a la semana) y al finalizar el período de formación, los trabajadores reciben un certificado de instrucción en un oficio determinado.

Durante la capacitación, el trabajador percibirá un ingreso equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) compuesto en un 50% aportado por el gobierno, y el otro 50% aportado por la PyMe.

El actual ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, dijo «Vamos por la recuperación que es con trabajo y producción». En la provincia de Entre Ríos estuvo junto a Matías Lammens suscribiendo convenios con 10 cámaras de comercio locales para poner en marcha el citado programa. Y agregó «Vamos a ampliar el programa de Banco de Máquinas y Herramientas en Entre Ríos para avanzar en el proceso de creación de empleo genuino. Herramientas es trabajo. También vamos a financiar la construcción de 50 playones multideportivos en la provincia. Eso moviliza la economía local y genera un espacio de reencuentro social, de deporte y juego».

Potenciar Oficios se instrumenta a través de convenios con las cámaras empresariales de cada rama, donde se generan las vacantes que definen los oficios en los que serán instruidos los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.