POTENCIAR TRABAJO: Nueva ampliación

En estos días, el presidente Alberto Fernández participó del Plenario del Consejo Federal del Movimiento Evita por video, en el acto, anunció una ampliación del Plan Potenciar Trabajo, dando lugar a uno de los pedidos mas fuertes de movimientos sociales. En esa ocasión anunció que se ampliará para que sea compatible con el empleo rural, como así mismo, el personal de éste sector pueda seguir recibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.

MONTO DE POTENCIAR TRABAJO

Los beneficiarios reciben un pago mensual equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con ésto, el monto va aumentando con la ley de movilidad. Con el adelanto del ajuste al piso salarial, el importe es de $14.040 en agosto, y en septiembre será de $ 14.580.

REGISTRACION

Los interesados en el plan debían anotarse en el Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP). la registración se hacía de forma virtual desde la página del organismo (www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep). De acuerdo a lo anunciado por las autoridades hay 12.000 inscriptos actualmente y se cree que volverán a reabrir las inscripciones.

REQUISITOS DE POTENCIAR TRABAJO

  • Integrar una unidad de gestión para desarrollar actividades relacionadas con tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales; como así también lo relacionado a la construcción; infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional; agricultura familiar y producción de alimentos; producción de indumentaria y otras manufacturas; y también el comercio popular.
  • Acreditar el cumplimiento de las actividades.
  • Prestar servicios por 80 horas semanales de promedio.
  • En el caso de estar en la modalidad de terminalidad educativa, es necesario hacer un trámite en ANSES, ya que se debe presentar el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.