PRESTACIÓN BÁSICA UNIVERSAL: Nueva ampliación

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publicó una resolución ampliando el alcance de la Prestación Básica Universal (PBU), gracias a esto, el beneficio incluye a inscriptos en el Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo, sitio web que fue lanzado hace poco para la inscripción al Programa Te Sumo.

La PBU tiene como finalidad garantizar el acceso a telecomunicaciones, incluyendo un plan de celular, telefonía fija, internet y televisión por cable.

La pandemia dejó en evidencia la importancia de las comunicaciones, por lo que el Gobierno puso en marcha la PBU, garantizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

BENEFICIARIOS DE LA PRESTACION BASICA UNIVERSAL

  • Titulares de la Asignación por Embarazo.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Titulares de Pensiones no Contributivas (PNC).
  • Jubilados y pensionados con haberes de hasta 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Monotributistas con facturación de 2 SMVM.
  • Desempleados.
  • Programas Sociales.
  • Entidad de bien público incluidas en la Ley 27.218.
  • Empleadas domésticas.
  • Hijos de 16 a 18 años de edad de beneficiarios nombrados en los puntos anteriores.

PORTAL DE EMPLEO

El Portal de Empleo (www.portalempleo.gob.ar) se lanzó con la puesta en marcha de Te Sumo. Es una bolsa de trabajo para empresas que buscan personal y personas que buscan trabajo. La página posibilita anotarse al Plan Te Sumo, que está dirigido a jóvenes desempleados de 18 a 24 años de edad.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno Nacional, hay 214 empresas registradas y 13686 jóvenes interesados en conseguir trabajo. De ellos, 4.000 cargaron su Curriculum Vitae (CV).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.