En ésta semana se presentó el proyecto de Presupuesto 2022, el cual contempla una reducción en el dinero a destinar para el pago de sentencias firmes de jubilados y pensionados, o sea, de las acciones legales iniciadas reclamando reajuste de haberes contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Actualmente hay 268.998 juicios en contra de ANSES, con lo que el Gobierno presentó un proyecto fijando $88.086 millones para el pago de sentencias, esto es un 12,4% menor a los $91.277 de éste año. Por supuesto, al tener en cuenta éste porcentaje no se considera la inflación. De considerarla, los fondos serán menos todavía.
En promedio, ANSES paga entre 40.000 y 45.000 sentencias mensuales, lo que es mayor a lo que se venía pagando, unas 30.000 mensuales.
En contra de éstos números, en el presupuesto subió el número destinado a un sector de adultos mayores, destinado a sentencias de retirados y pensionados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, incluyendo al Servicio Penitenciario Federal. En el 2021, se afectaron $39.329, y para el 2022 serán $60.148.
Hay que recordar que el organismo previsional mejoró la resolución de sentencias, ya que en los ocho primeros meses del año, el 60% se resolvieron en menos de 120 días.