¿Qué trámites hay que hacer para cobrar el bono de $15.000?

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, comunicó el pago de un Bono Extraordinario de $15.000 por única vez para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y para monotributistas categorías A o B.

Por el momento, estas medidas se adoptaron para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El Presidente de la República, Alberto Fernandez, había explicado que por ahora ese refuerzo será acotado y cubrirá a las personas que habiten las regiones en las que implementen mayores restricciones. Es decir, imposibilidad de circular de 20:00 a 06:00, suspensión de clases por 15 días y límites al uso del transporte público.

Para quienes vivan en el interior del país, a medida que los distintos gobiernos provinciales adhieran al decreto presidencial, también se habilitará el cobro del Bono Extraordinario.

Según la titular de ANSES «a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar éste bono de $15.000 casi 1 millón de personas», dijo Raverta en una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

LOS BENEFICIARIOS NO DEBERÁN HACER NINGÚN TRÁMITE, el pago del Bono Extraordinario se realizará de forma automática desde el día 26 y por el medio de pago habitual.

Un comentario sobre «¿Qué trámites hay que hacer para cobrar el bono de $15.000?»

  1. Patricia haydee Ayala dice:

    Soy monotributista social ,me corresponden los $15.000 ,y si me corresponde que tramite tengo que hacer muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.