La Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con su programa de préstamos personales para jubilados y pensionados. Sin embargo, aún siguen habilitarse este beneficio para titulares de Asignaciones Familiares. Recibimos muchas quejas por falta de Préstamos ANSES 2021 para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el SUAF.
Los créditos ANSES para AUH y SUAF los puso en marcha la anterior administración.
El actual Gobierno decidió suspender el financiamiento para quienes cobran asignaciones familiares y enfocarlo en los jubilados y pensionados. De esta forma, el mismo quedó para quienes originalmente era los titulares del Programa Argenta.
La Tarjeta Argenta nació para dar acceso al financiamiento a aquellos ciudadanos que no podrían solicitar un préstamo bancario. El programa evitaba que caigan en las manos de usureros. Desde su lanzamiento se solicitó al Estado que lo extienda a las asignaciones familiares, lo cual hizo la pasada administración.
Con la emergencia social se suspendió la solicitud de nuevos préstamos y el descuento de cuotas. A causa de la pandemia se extendió el plazo de suspensión. Finalmente, cuando volvió a habilitarse fue para los adultos mayores y las madres de siete hijos o más.
Hoy en día solo pueden tramitar un Crédito ANSES los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); y titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributiva (PNC). Su tramitación se puede realizar a distancia desde la página del organísmo con la Clave de la Seguridad Social.
Muchos de los titulares de la AUH y el SUAF reclaman que se los vuelva a incluir dentro del programa.
CAUSA POR LA CUAL NO SE DAN A AUH Y SUAF
Se decidió no volver a activar los créditos para la AUH y SUAF para evitar un sobreendeudamiento de estos beneficiarios. Con el descuento de las cuotas, muchas familias no recibían los fondos que necesitan mensualmente.
En su lugar se han puesto en marcha otras medidas sociales. Entre ellas está la Tarjeta Alimentar para AUH y el Complemento Mensual para el Salario Familiar.