¿QUIEN PUEDE COBRAR $38.000 EN SEPTIEMBRE?

Con el aumento dado por la ley de movilidad y la ampliación de la tarjeta alimentar a más beneficiarios, las familias que cobran programas y planes de ANSES verán un aumento en la totalidad del beneficio que se les otorga.

El sector más beneficiado por el aumento es la pensión no contributiva por madre con 7 hijos o más, que tendrán un aumento del 12,39% y además comenzarán a cobrar la tarjeta alimentar, con éstos 2 beneficios, podrán cobrar hasta $38.000.

TARJETA ALIMENTAR

Desde septiembre, los beneficiarios de las PNC por madre de 7 hijos recibirán el monto correspondiente a la tarjeta alimentar, lo más probable es que sea $12.000 ya que se necesita 3 o más hijos de 14 años o menos.

MONTOS

  • Asignación por embarazo: $6.000
  • Familias con 2 hijos: $9.000
  • Familias con 3 o más hijos: $12.000

CRONOGRAMA DE PAGOS

  • DNI terminados en 0 y 1: 01/09/21
  • DNI terminados en 2 y 3: 02/09/21
  • DNI terminados en 4 y 5: 03/09/21
  • DNI terminados en 6 y 7: 06/09/21
  • DNI terminados en 8 y 9: 07/09/21

PNC PARA MADRES DE 7 HIJOS O MAS

Esta asistencia está destinada a las personas que no tienen recursos económicos ni trabajo formal, quienes la cobran, recibirán en septiembre $25.922.

Para poder ser beneficiado con esta PNC deben ser argentina o naturalizada, con al menos un año de residencia; si es extranjera, debe residir en el país desde hace 15 años, no pueden ser titulares de jubilación, pensión o retiro, de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional. Tampoco pueden poseer bienes, ingresos, ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar, ni parientes obligados a prestar alimentos.

Para tener derecho a la prestación, el cónyuge o concubino de la solicitante puede ser beneficiario de un régimen previsional, pero no puede ser titular de una pensión por vejez o de una pensión por invalidez de carácter no contributivo. Esta pensión es incompatible con el cobro de jubilaciones y pensiones, pensión universal para el adulto mayor, asignación familiar por hijo, asignación por embarazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.