RECLAMO A ANSES POR FALTA DE COBRO DEL COMPLEMENTO DE $ 7.000 PARA AUH

El Estado está terminando de hacer el pago del complemento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de 2020. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) hace el depósito a quiénes completaron su Declaración Jurada (DDJJ). Esta reemplazó el año pasado al Formulario Libreta. Aquellos que no cobraron el plus de $ 7.000 pueden hacer un reclamo.

Anses retiene el 20% de la AUH cada mes. Ese dinero se deposita anualmente cuando se demuestra el cumplimiento de los requisitos de la asignación.

El monto retenido para aquellos que cobraron la Asignación Universal por Hijo durante todo 2020 fue de $ 7.000. en caso de haber percibido la prestación menos tiempo, el importe es menor.

Este mes han recibido el depósito aquellas personas que han presentado su Declaración Jurada en noviembre. Esto es a causa de que el organísmo previsional demora 60 días corridos para efectuar la acreditación.

Aquellas personas que hicieron el trámite y pasaron más de dos meses pueden reclamar a ANSES. Para hacerlo es necesario comunicándose con la línea 130, la cual es gratuita desde teléfonos fijos.

ANSES AÚN NO ACTIVÓ LA DDJJ EN 2022

ANSES aún no informó si este año se seguirá reemplazando la Libreta con una DDJJ. De hecho, la página oficial del organísmo no permite hacer el trámite para cobrar la retención aplicada en 2021.

Se estima que el Gobierno de Alberto Fernández volverá a implementar la Declaración Jurada. De esta manera se cuida la salud de los beneficiarios y de los empleados del organísmo durante la pandemia. Al mismo tiempo se simplifica el cobro del complemento anual.

El monto retenido a los titulares durante todo el año pasado fue de $ 10.781 por menor de 18 años.

Cabe señalar que tampoco se confirmó si se adelantará el pago como ocurrió en 2021. Por lo general ese monto se abona en diciembre, pero el año pasado se adelantó debido a la pandemia.

Un comentario sobre «RECLAMO A ANSES POR FALTA DE COBRO DEL COMPLEMENTO DE $ 7.000 PARA AUH»

  1. Perdón y quiénes no tenemos la alimentar por tener los niños mayores de 14 anos a esas personas deberían darlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.