La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó el límite de reintegro por compras para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en fines de junio. Con ésta actualización del 70%, cuando se usa la tarjeta de débito, se pueden acceder a los $1.200 de tope máximo, pero para los que cobran un plan por dos o más hijos llega a los $2.400.
El reintegro para jubilados, pensionados y AUH se hace automáticamente si la compra es con débito asociada a la cuenta bancaria en la que ANSES hace el pago de la prestación. Esto beneficia a más de 1.300.000 personas.
Recordemos que aparte de actualizar el tope,el Gobierno Nacional modificó los rubros, ya que no se va a aplicar por alimentos solamente, a partir de ahora se aplica a farmacias. Y el beneficio se prorrogó hasta fin de año.
¿Quienes reciben el reintegro por compras con débito?
- Jubilados y pensionados con el sueldo mínimo.
- Titulares de pensión no contributiva (PNC) por invalidez, por vejez o para madre de siete hijos.
- Beneficiarios de AUH.
- Titulares de asignación por embarazo.
¿Cuáles son los topes de devolución?
El reintegro es del 15% del monto total de las compras de alimentos y farmacias con tarjeta de débito. Lo que es indispensable es que el comercio esté inscripto en la AFIP con algunos de los códigos que se detallan en www.afip.gob.ar/reintegro/beneficiarios/documentos/Reintegros-Actividades-Comercios.pdf.
El tope mensual del beneficio es de $1.200 por un hijo, y por $2.400 si tienen AUH por dos o más hijos.
El dinero se acredita en la cuenta a las 24 horas si la compra se realizó antes de las 17:00. Si se hace después de esa hora, puede demorar hasta 48 horas la acreditación.
Para saber si sos beneficiario de éste reintegro consultá en https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx.