REQUISITOS para obtener la ASIGNACIÓN DE LEY BRISA COMPATIBLE CON AUH

La ANSES es el organismo encargado de hacer el pago del régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes, la cual es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En este articulo te contamos cuales son los requisitos de la asignación de la Ley Brisa (Ley 27.452) cuya solicitud se realiza mediante la plataforma Trámites a Distancia.

La prestación otorgada por la llamada Ley Brisa es una ayuda económica a los hijos de víctimas de violencia de género.

La pensión de la Ley Brisa es otorgada por ANSES de forma conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). Su monto mensual es equivalente a un haber mínimo, monto que se actualiza trimestralmente en marzo, junio, septiembre y diciembre.

El beneficio se otorga a los hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar menores a 21 años o incapacitados, en cuyo caso no hay tope de edad. El cobro es directo cuando el titular tiene de 18 a 21 años o mediante un adulto responsable si es menor a dicha edad o con discapacidad.

La solicitud del beneficio se tiene que hacer desde Trámites a Distancia, aplicativo que permite conocer el estado de trámite.

Este beneficio es compatible con el cobro de la AUH, la asignación por hijo del SUAF, pensiones y regímenes alimentarios.

En caso de tener dudas sobre ésta ayuda económica es posible comunicarse con el número de teléfono (011)4015-1165 o la dirección de e-mail [email protected]. Además, al llamar a la línea 144 se puede consultar el estado de la gestión.

Recordemos que la línea 144 recibe denuncias de situaciones de violencia por motivos de género durante las 24 horas del día, todos los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.