El 21 de setiembre se reunió el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). En el se pautó un 52,7% de aumento interanual del piso salarial. Con ésto, el SMVM será de $33.000 y la suba será aplicada en 3 cuotas (septiembre, octubre y febrero) con revisión en el mes de marzo 2022.
Recordemos que éste mes se completó el 35% de aumento al SMVM. Si bien ya estaba prevista para febrero 2022, debido a la crisis nacional se adelantó para septiembre 2021. Aparte de esto, el Consejo se reunió el 21 de septiembre, donde sindicalistas, empresarios y funcionarios acordaron un nuevo aumento.
Gracias a éste acuerdo, el incremento alcanzará el 52,7% y beneficiará a los trabajadores en relación de dependencia que no están adheridos a un convenio colectivo de trabajo. De acuerdo a lo trascendido de la reunión, el acuerdo fué unánime, y esto se debe a que todos los sectores están de acuerdo a la crisis que atraviesa el país.
Esta reunión estaba pautada para fin de septiembre, pero debido a los resultados de las PASO, el Ministerio de Trabajo lo adelantó con la Resolución 8/2021.
ETAPAS DEL SMVM CON EL AUMENTO
- Septiembre 2021: $ 31.104
- Octubre 2021: $ 32.000
- Febrero 2022: $33.000
IMPACTO EN LA AUH
El aumento impacta directamente en planes y programas sociales, como en la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que los beneficiarios no pueden tener ingresos mayores al piso salarial. Este es uno de los requisitos para que puedan cobrar el beneficio con la actualización del piso.
Tengo la pensión de mi esposo fallecido y tengo 69 años y nunca me jubilaron de ama de casa mi marido aporto y falleció a los 63 años antes de jubilarce y conozco sras que tienen dos y tres jubilaciones por que tanta injusticia