SALARIO MÍNIMO: Aumento, que pasa con jubilaciones, becas y planes?

Debido a que muchas prestaciones sociales varían en relación al piso de remuneraciones para empleados registrados, se incrementarán en 7 cuotas y completarán el 35% en febrero 2022.

Tal como aceptaron los gremios y empresas el incremento del 35% en 7 cuotas del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), será la referencia para las prestaciones ligadas a éste. Es decir, tendrá un reajuste retroactivo en abril de 9% y luego contará con actualizaciones mensuales en mayo (4%), junio (4%), julio (3%), agosto (5%), noviembre (5%) y por último en febrero (5%), completando el total del 35% pactado.

De ésta manera, la pauta salarial quedó alineada al 29% anual para este año, establecida como referencia por el Ministerio de Economía, ya que para este año la suba pactada es de 30% y un 5% extra para el 2022.

La votación contó con 31 votos positivos de los respectivos consejeros y una abstención de la CTA Autónoma que pedía el ajuste de acuerdo a la canasta básica. El tira y afloje entre empresarios y gremios pasó por el plazo de vigencia del nuevo salario mínimo. Las Cámaras plantearon un acuerdo que dure hasta diciembre y que desde enero se reinicie la discusión, primando la postura de los gremios que sostuvieron desde el principio una paritaria mínima anual.

De acuerdo a lo pactado, los distintos actores cobrarán ésto:

  • Jubilaciones: las personas que completen los 30 años de aportes tendrán una remuneración mínima equivalente al 82% del SMVM. De ésta manera, el salario es de $22.071 y $20.571 de jubilación más $1.500 del bono en abril y mayo. El piso en abril será de $23.544 por la suba del 9% en la primer cuota, llegando en febrero del 2022 a $29.160 de SMVM y $23.900 de jubiliación.
  • Potenciar Trabajo: este caso , el programa dependiente del Ministerio de Desarrollo social se actualiza en forma automática con el SMVM. Actualmente otorga $10.800, con la primera cuota del 9% el monto a percibir sería de $11.200 y en Febrero 2022 $14.580.
  • Becas Progresar: esta ayuda para estudiantes funciona con el tope del SMVM para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario lo cobra si su familia gana menos de 3 SMVM. En adelante se moverá en relación a los incrementos mensuales que éste tendrá, comenzando con un tope de $67.300 hasta llegar en febrero 2022 a los $87.840.
  • Paritarias y empleos informales: la suba del salario mínimo suele ser referencia para el sector informal del mercado laboral. Si bien la mayoría de los convenios colectivos de trabajo tienen escalas salariales por encima de éste, algunos sectores como los textiles y hoteleros son menores a éste.
  • Seguro de desempleo: ésta prestación otorgada por ANSES tendrá en los próximos meses el mismo incremento para las remuneraciones. De ésta manera, el rango que se paga actualmente de entre $6.000 y $10.000, en febrero 2022 llegará a ser de $8.100 y $13.500.

Un comentario sobre «SALARIO MÍNIMO: Aumento, que pasa con jubilaciones, becas y planes?»

  1. María Olinda Benvenuto dice:

    Los jubilados de la mínima estamos pasando hambre con esta inflación los bonos no ayudan para nada y ni hablar de los pequeños aumentos! Urgente necesitamos la tarjeta alimentar, por favor que alguien nos tenga piedad!! Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.