Se evalúa la Tarjeta Alimentar para SUAF con embargo

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que se está evaluando la posibilidad de otorgar la Tarjeta Alimentar a madres que cobran asignaciones familiares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por el llamado SUAF por embargo. Adelantó que lo que se hará es un reempadronamiento para poder llevar dicho beneficio a este sector.

SUAF por embargo es como se le dice al pago de la asignación por hijo a las madres cuando el padre trabaja en blanco.

En el mes de mayo se amplió el alcance de la Tarjeta Alimentar incorporando a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con una ampliación de edad límite de 6 a 14 años inclusive, y Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o mas. Así mismo, aumentó el monto para familias con 3 o más hijos a $12.000.

Sin embargo faltan por incluir a personas que trabajan en relación de dependencia. Como así también a madres desempleadas, o a padres que cobran la asignación por hijo presentando el Formulario de Madres en ANSES.

De acuerdo a los dichos del ministro, no hay forma que el Estado tenga conocimiento de las personas que están en esa situación. Por lo que se está estudiando un reempadronamiento, el cual les permitirá acceder a esas personas a la Tarjeta Alimentar. Además aclaró que se trata de una primera etapa, y se continuará en la próxima etapa con la inclusión de las personas con discapacidad cubiertas por PNC.

También comentó que se estudia el otorgamiento de la tarjeta a jubilados y pensionados que cobran la mínima, en referencia a ello, indicó que contrariamente a lo que ocurre con los otros casos, no hay nada definido.

Un comentario sobre «Se evalúa la Tarjeta Alimentar para SUAF con embargo»

  1. Quisiera saber como puedo averiguar si me corresponde la tarjeta alimentaria no se si debo ir a anses o como sera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.