El diputado Marcelo Casaretto presentó un proyecto para que se aplique un aumento de salarios por decreto presidencial. En él se propone una suba en los sueldos de todos los trabajadores en relación de dependencia. Esto incluye a los del sector público y privado.
El edil recordó que el Gobierno Nacional aplicó un aumento de salarios al inicio de su gestión, en ésa oportunidad fue oficializada con el Decreto 14/2020, en donde se dispuso un incremento del piso salarial en $3.000 en enero y $4.000 en febrero.
En la propuesta, Casaretto indica que la suba sería a cuenta de las paritarias a realizarse en este año. Es decir que no sólo afectaría al salario mínimo vital y móvil (SMVM) sino a todos. En el texto presentado, afirma que los salarios cayeron un 20% durante la anterior administración, tras asumir Fernández se incrementó un 6,4% y durante la pandemia bajaron en un 6,9%. En este año crecieron un 0,8% y considera que estamos en el nivel de 2019.
Durante el cierre de campaña del Frente de Todos, Cristina Fernández hizo un repaso por las medidas adoptadas junto a Nestor Kirchner, donde recordó que dichas medidas permitieron duplicar los puestos de trabajo de 3 a 6 millones. Asimismo aseguró que no hay que temerle a las paritarias, sino incentivarlas. NÉstor incentivaba los aumentos, lo que permitió iniciar el crecimiento, dijo.
CONSEJO DEL SALARIO MÍNIMO
Previo a las PASO se convocó una reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 30 de septiembre, conforme a lo trascendido, la idea del Gobierno era que se ajuste el piso salarial en un 10% extra, para llegar a una suba interanual del 45% igualando a la paritaria de varios gremios. Pero el voto de la población en dichas elecciones hizo que se analicen medidas más urgentes, por lo que durante ésta semana habría una resolución para este tema, y el aumento se concretaría a partir de octubre 2021.
Además se está estudiando un bono de $5.000 a jubilados y pensionados, como así también otorgar créditos a tasa cero a asalariados.