¿SE VIENE EL REEMPLAZO DE LA INDEMNIZACIÓN?

El Diputado Pro de la provincia de Tierra del Fuego, Héctor Stefani realizó la presentación de un proyecto polémico, en donde propone reemplazar la indemnización por despido por un Seguro de Garantía de Indemnización (SGI). La iniciativa ya está en las comisiones de Trabajo, de Previsión y de Presupuesto.

Los empleados despedidos tienen el derecho al cobro de indemnizaciones previstas en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), y la propuesta es que pasen a percibir un seguro por despido de pago mensual aplicable a toda la nómina salarial. En sus fundamentos indica que se garantizará indemnización ante eventuales pérdidas de puestos laborales o cese de actividades.

La idea es que éste seguro se transforme en un fondo de capitalización, así los despedidos tendrán un ingreso mensual cuya cantidad dependerá de los años de aportes. Si se aprueba, el fondo se constituirá con las contribuciones patronales de los empleadores y aportes de los trabajadores. Estos serán destinados a un fideicomiso administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El dinero se irá ajustando por inflación, y únicamente se podrá acceder al mismo en caso de cese laboral, que puede ser por renuncia o cese de actividades, jubilación o retiro, o despido con o sin causa. El pago se hará hasta el reinicio de actividades o la obtención de un nuevo trabajo, y además la cantidad total de pagos estará sujeta a la antigüedad laboral.

MODO DE PAGO DEL SEGURO

En caso de despido, el empleador tendrá que pagar el primer mes de indemnización, desde el segundo, el trabajador empezará a percibir el seguro, si se tratara de una renuncia, la primer cuota se empezará a cobrar a los 31 días.

La propuesta establece que el estado deberá actuar como garante, además, no se cobrará el beneficio si se trata de un cambio de actividad o de empleador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.