En estos días se reúne el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), En esa reunión se discute la actualización salarial entre sindicalistas, empresarios y funcionarios para la actualización para el piso salarial. Mientras tanto, los movimientos sociales están llevando adelante marchas y de acuerdo a lo informado, se reclama que el nuevo monto sea de $70.000 como piso salarial.
En el último encuentro, el Consejo fijó un aumento del SMVM en $29.160. Y la suba fue escalonada y se preveía que ese monto se alcance en febrero 2022. Pero a causa de la situación económica y el resultado de las PASO, se adelantó el incremento para el mes de septiembre 2021.
De acuerdo a lo trascendido, la idea del Gobierno Nacional es que se haga un ajuste del 10%, para llegar al aumento interanual del 45%, el mismo porcentaje que lograron algunos sectores en paritarias. A espera de la resolución, los movimientos sociales reclaman que el aumento del salario sea a $70.000.
BENEFICIARIOS DEL SMVM
El salario mínimo, vital y móvil pagado a los trabajadores en relación de dependencia fuera de convenio. Es por ello, que ésto es utilizado como base para las negociaciones paritarias de todos los sectores. Cada vez que se acuerda una actualización se reabren las paritarias del servicio doméstico.
COMO IMPACTA EL SMVM EN PLANES SOCIALES
Los programas y planes pagados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dependen del piso salarial como el tope de ingreso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo (AUE), como también de las Becas Progresar. A su vez, el monto de Potenciar Trabajo es el 50% de dicho importe y el Plan Acompañar el 100%.