TARIFA (Garrafa) SOCIAL ANSES: AHORA UN BENEFICIO COMPATIBLE CON JUBILACIONES Y AUH

El Gobierno anunció la ampliación del Programa Hogar para la compra de garrafas. ¿Quiénes pueden acceder?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario pagos de marzo 2022 para el Programa Hogar, que impulsa la Secretaría de Energía para garantizar el acceso a garrafas en hogares, comedores, clubes de barrio y entidades de bien público.

En esa línea y con el objetivo de acompañar a las familias con menos ingresos, el organismo previsional anunció una ampliación del Programa Hogar, que ahora llegará a 17 provincias.

Por otra parte, también siguen los cobros para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) jubilaciones y pensiones, según terminación de documento.

Programa Hogar Anses

El Programa Hogar es una asistencia económica de la ANSES y la Secretaría de Energía para el acceso a garrafas.

El organismo que conduce Fernanda Raverta anunció que “para seguir acompañando a casi 3 millones de hogares, comedores, clubes y otras organizaciones barriales y garantizar el acceso al servicio de gas de las familias argentinas, aumentamos el subsidio para la compra de garrafas al 80%”.

Quienes cobran Programa Hogar

Ya se encontraban contemplados beneficiarios del partido bonaerense de Patagones y las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Con la ampliación, se agregan:

  • 94 partidos de Buenos Aires (distribuidos en dos zonas)
  • 6 departamentos de Catamarca
  • 13 de Córdoba
  • 5 de Jujuy
  • 4 de la Rioja
  • 18 de Mendoza
  • 15 de Salta
  • 16 de San Juan
  • 8 de San Luis
  • 8 de Santa Fe
  • 1 de Tucumán

Requisitos para garrafas social ANSES

 El beneficio les corresponde a:

  • Personas que viven en zonas sin servicios de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
  • Comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.

En tanto, los requisitos para solicitar la garrafa social son:

  • No contar con un servicio de gas natural a nombre de ningún integrante del grupo familiar y tener ingresos mensuales de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
  • En hogares donde convive un familiar discapacitado con CUD vigente los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
  • En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego o Partido de Patagones, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar discapacitado, ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles

El programa es compatible con jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones que se cobran en Anses.  

Mi ANSES garrafa Social: cómo pedirla

Para pedir el Programa Hogar, seguí los pasos:

  1. Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. En el menú seleccioná Programas y Beneficios> Solicitar Tarifa Social.
  3. Elegí la opción Programa Hogar y seguí los pasos.
  4. Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante. El organismo se comunicará para informar el estado del trámite.

Calendario de pagos ANSES

Según el calendario de pagos ANSES, los titulares del Programa Hogar con documentos finalizados en 9 recibirán su pago el martes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.