TARJETA ALIMENTAR: Fecha de recarga – Agosto 2021

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó el 20/08/21 para la recarga de la Tarjeta Alimentar en el mes de Agosto 2021. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con niños de hasta 14 años inclusive; y las beneficiarias de Asignación por Embarazo tendrán el subsidio alimentario depositado ese día.

La Tarjeta Alimentar se recarga el tercer viernes de cada mes de manera automática, a partir del 20/08/21 podrán disponer del dinero correspondiente al beneficio.

Argentina Contra el Hambre es el plan social más ambicioso puesto por el Gobierno de la Nación, la finalidad es garantizar que los hijos de las familias más vulnerables tengan acceso a la canasta básica de alimentos.

Al ponerse en marcha el plan, se limitó el beneficio a niños de hasta 6 años, cubiertos por la AUH y la Asignación por Embarazo, pero debido a la crisis económica que afecta al país por causa de la pandemia se elevó el tope de edad a 14 años.

Al mismo tiempo que se elevó el tope de edad, se incluyó a las madres de 7 hijos o más que perciben una Pensión no Contributiva (PNC).

MONTO DE LA TARJETA ALIMENTARIA

  • Los beneficiarios que tengan 1 hijo: $6.000
  • Los que tengan 2 $9.000
  • Los que tengan 3 o más $12.000

Recordemos que Desarrollo Social realiza el otorgamiento del subsidio a través del cruzamiento de datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), esto quiere decir que no se necesita hacer trámite alguno para poder ser beneficiaria.

Para poder verificar si está en el padrón de beneficiarios, el interesado puede ingresar a la página oficial del programa (www.tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar) donde solo le solicitará el n° de DNI.

Desde el comienzo de la pandemia se suspendió la entrega del plástico para poder cobrar por cajero, por eso se firmó un convenio con ANSES para que se depositen en las cuentas bancarias donde perciben las ayudas económicas.

MADRES DE 7 HIJOS

El ministro de Desarrollo Daniel Arroyo, había anunciado en mayo 2021 que se iban a incorporar a las beneficiarias de las PNC de madres de siete hijos. pero hasta el momento no recibieron el beneficio. Dado que ellas no recibieron el plástico impreso, se les depositaría en sus cuentas el monto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.