TARJETA ALIMENTAR: hasta los 14 años

El presidente de la República Argentina, Alberto Fernandez, junto a ministros del país, la titular de ANSES, Fernanda Raverta y representantes del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, anunció la prolongación de la edad mínima para recibir la Tarjeta Alimentar.

La conferencia comenzó con una introducción en la que se resaltaron todos los accionares que realizó el gobierno desde el fin de la primera cuarentena, como el aumento de la Tarjeta Alimentar, el cambio de la movilidad jubilatoria, aumento del salario mínimo, entre otros items.

Luego, el mandatario anunció que extenderán el rango etario de los hijos de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la cual pasará a un máximo de 14 años, dejando así de ser a los 6. De ésta forma, los beneficiarios totales del programa pasarán de ser 1.800.000 personas a 4.000.000.

La Tarjeta Alimentar es un instrumento perteneciente al «Plan Argentina Contra el Hambre». El objetivo de éste programa es garantizar que todos los argentinos puedan acceder a una canasta básica de alimentos.

La Tarjeta Alimentar es un complemento integral alimentario, que no suplanta a ningún plan social existente. Sirva para comprar alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas, artículos de limpieza e indumentaria.

Para quienes tienen un único hijo, el monto a acreditar es de $6.000. Para los que tienen 2, el monto es de $9.000 y para los que tienen 3 es de $12.000.

La inscripción al programa se realiza de forma automática, es decir, que la ANSES cruza automáticamente los datos de quienes cobren algunas de las asistencias y habilita el pago directamente cuando la embarazada pasa los 3 meses de gestación hasta que el o los hijos cumplen 14 años.

Un comentario sobre «TARJETA ALIMENTAR: hasta los 14 años»

  1. Quisiera la tarjeta alimentar tengo 2 niñas cobro la asignacion 1tiene 11años y hotra 12años lo nesecito como ago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.