TODOS LOS BENEFICIOS PARA JUBILADOS EN SEPTIEMBRE

ANSES entrega ciertos beneficios para jubilados y pensionados para controlar el impacto de la situación económica. Habrá un bono con aumento, entregarán tablets gratis y se podrán pedir préstamos en ANSES de hasta $240.000.

Jubilados y pensionados de ANSES pueden acceder a distintos beneficios, mientras avanza el calendario de pagos de ANSES de agosto 2022 y se prepara para iniciar el de septiembre. El próximo mes, serán el objetivo específico de un refuerzo de ingresos que planteó el Gobierno, a falta de un IFE.

Teniendo en cuenta la situación económica actual, con la inflación y la suba del dólar hoy, se resolvió la entrega de un bono de $7.000 durante tres meses. Además, este mes habrá un aumento según lo que establece la Ley de Movilidad Jubilatoria, que alcanzará a las Asignaciones de ANSES como AUH, AUE y SUAF.

Hay al menos cuatro novedades para este grupo en el noveno mes del año. Una de ellas tiene que ver con los préstamos de ANSES para jubilados y pensionados como parte de un programa que mantiene para asistir a sus beneficiarios y beneficiarias.

Tablets gratis para jubilados: Conectando con Vos

El Enacom lanzó un programa que está vigente hasta abril de 2023, pero si se termina de desarrollar exitosamente, continuará. Se trata del Conectando con Vos, para darle tablets gratis a titulares de distintas prestaciones de ANSES, como AUH y jubilados y pensionados.

Son las jurisdicciones provinciales y las municipales las encargadas de inscribirse en Enacom, solicitar una cantidad determinada de tablets gratis es contar con ingresos iguales o inferiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Aumento para jubilados y pensionados septiembre 2022: cuánto cobran

La Ley de Movilidad Jubilatoria establece que tiene que haber aumentos trimestrales. El último fue del 15,53% en agosto, pero se impactará en los haberes de septiembre.

El incremento será del 15,53% y eleva el haber mínimo a $43.352.

Sin embargo, no son el único grupo que recibirá una suba en sus haberes, sino que impactará en:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF).  

Estas tres prestaciones pasarán de $7.732 a $8.471.

Bono para jubilados

El refuerzo a jubilados será de $7.000 y se pagará tres veces: en septiembre, octubre y noviembre. El último mes coincidirá con un nuevo aumento que recibirá este grupo,pactado en la Ley de Movilidad Jubilatoria.

El monto extraordinario varía según los ingresos de cada beneficiario. Quiénes perciban hasta una jubilación mínima recibirán $7.000 e irá decreciendo progresivamente hasta los $4.000, que cobrarán quienes perciban hasta dos haberes mínimos.

Con el aumento y el bono refuerzo, las jubilaciones mínimas pasarán de $37.525 a $50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $75.050 a $90.705.

Créditos ANSES para jubilados

Anses entrega préstamos para jubilados y pensionados desde $5.000 hasta 4$240.000 en 24, 36 o 48 cuotas. “Siempre con las mejores condiciones y las tasas más bajas”, según explicaron en su página oficial.

Solo dos requisitos son necesario para solicitarlos:

  • Residir en el país.
  • Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.

Condiciones:

  • La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
  • El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.
  • Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi Anses.
  • Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés consultar el estado ingresando a Mi ANSES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.